Blog

¡Ya tenemos relatos ganadores! Nuestro jurado ha decidido ya cuáles son los relatos ganadores de la V Edición del Concurso de relatos corto Tantaz Tanta que organizamos medicusmundi Araba y Alboan y financiado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El título de los relatos y las personas ganadoras son: Gota a gota grito a  a grito […]

El agua es vida. El agua es un Derecho Humano. Es un recurso esencial para la salud de todas las personas. Sin embargo, su impacto es especialmente relevante en las vidas de las mujeres, quienes a menudo asumen la mayor parte de las responsabilidades relacionadas con el acceso, la gestión y el cuidado del agua en sus hogares y comunidades. En muchos lugares del mundo, son ellas quienes r

bases 1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas, independientemente de su edad, nacionalidad y lugar de residencia. 2. La temática de los relatos cortos debe ser Mujeres y Derecho Humano al Agua, con énfasis en las Mujeres Defensoras de este recurso. Las mujeres son protagonistas fundamentales para impulsar los avances en el derecho al […]

1. EMPRESA ORGANIZADORA DE LA PROMOCIÓNLa organización Medicus Mundi Álava/Araba con domicilio en la calle Los Isunza, 9, 01002, Vitoria-Gasteiz, e identificada con el número CIF G01109644 organiza el sorteo (en adelante, “la Promoción”) de ámbito nacional, a desarrollar a través de Internet, exclusivo para usuarios residentes en el Estado español de acuerdo con lo […]

Os presentamos una colección de joyas exclusivas fruto de la colaboración entre el Ciclo Superior de Artes Plásticas y Diseño en Joyería Artística del Instituto Bideberri de Donostia-San Sebastián y la Central Interregional de Artesanos de Perú. Estudiantes de ese ciclo han diseñado las piezas que luego han sido elaboradas por artesanas y artesanos de CIAP. […]

Neo-colonialismo petrolero en la Selva Ecuatoriana: Impactos socioambientales de 24 años de actividad extractiva de la empresa Repsol en el Parque Nacional Yasuní es un estudio que aborda los impactos deslocalizados del consumo energético en el Norte Global y la responsabilidad de la deuda corporativa de empresas extractoras y comercializadoras. En concreto, el documento analiza […]

Documento con las principales conclusiones de la sistematización “LA SALUD PETROLIZADA: SISTEMATIZACIÓN DE UN ECO-GENOCIDIO EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA» realizado en 2023. El estudio ha sido elaborado por la  Universidad Andina Simón Bolívar  de Ecuador y de  medicusmundi Araba y medicusmundi Gipuzkoa. Financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, ha contado también con […]

Desde hace más de 50 años empresas petroleras nacionales e internacionales extraen petróleo de las áreas de la Amazonía con mayor biodiversidad del planeta, amenazando la vida de comunidades indígenas con la complicidad del Gobierno ecuatoriano. Son las denominadas: ZONAS DE SACRIFICIO. «ZONA WAO» es un cortometraje grabado en ese territorio para visibilizar el impacto […]

s

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labo.

No products in the cart.